La teoría de las cucharas de energía
Hola mis cenicient@s,
Hoy os quería contar una
teoría que leí el otro día cuando investigaba sobre el pasado artículo. Y
es la “Teoría de las Cucharas” de Christine Miserandino. Esta teoría
principalmente fue creada para las personas con lupus, pero se puede aplicar
perfectamente a cualquier enfermedad crónica, invalidante y del sistema
nervioso central (FM, SFC, SQM, EHS).
Sobretodo esta teoría es
para hacernos entender tanto a personas con enfermedad, como a familiares, lo
que es un día con estas enfermedades.
Pues bien, imaginaros
que cada día tenemos unas cucharas determinadas cada persona, y con cucharas me
refiero a cucharas de energía. Claro que, cuando una persona está sana, las
cucharas que tiene son infinitas. Pero una persona con lupus, fibromialgia o
entre otras, tenemos unas cucharas diarias, concretamente 12. Y sí, parecen
pocas, pero son las que el día nos ofrece.
Empecemos con nuestro
día, pero acuérdate solo tienes 12 cucharas y a medida que vayas haciendo
cosas, aunque sean tonterías, te iré quitando cucharas ya que representan la
energía diaria que tienes.
Nos despertamos, y
depende de cómo nos levantemos y la noche que hayamos pasado, ya supone que os
quite una cuchara. Sí, solo por el hecho de levantaros ya os quito una cuchara.
Vale ahora ponte a desayunar
y luego dúchate y aséate, esto ya supone cuchara y media ya que el ducharnos
nos cuesta bastante sobre todo si es un día con mucho dolor.
Luego vístete, que entre
que encuentras lo que te quieras poner, que te veas bien y demás, ya te quito
una cuchara. No hemos ni abierto los ojos casi como aquel que dice y ya tenemos
3 cucharas y media menos, es decir nos quedan 8 cucharas y media para acabar
nuestro día.
Si eres de las personas
que antes de marcharse a trabajar se ponen a hacerse la cama y recoger un poco
la casa quítate cuchara y media más.
Ir al trabajo, supone
por cada 30 minutos de retraso, una cuchara. Es decir que entre andar, metros y
trafico, tardas una hora en llegar, te debería de quitar dos, pero hoy me
portaré bien y solo por hoy te quitaré una.
Ya hemos llegado a la
mitad de nuestra energía diaria y aún ni hemos empezado nuestra jornada
laboral. Un agobio increíble, pero ¡respira hondo que toca seguir!
Por cada hora de trabajo
se te quita una cuchara ya que, entre estrés y el trabajo físico, más
comentarios estúpidos que te puedan llegar a hacer y demás, supone mucha
energía para nosotros. Entonces, si tenemos una jornada laboral de 8h,
necesitaremos 8 cucharas…. UPS! Nos hacen falta más cucharas, ya que ¡solo nos
quedaban 6! ¿Y ahora qué hacemos? ¿Cogemos cucharas de mañana para poder acabar
la jornada laboral de hoy? Sería lo adecuado, pero pasa una cosa, que las
cucharas que cojas del día de mañana no regresaran al día de mañana, es decir
si gastamos dos cucharas de mañana que nos faltan hoy, ¡¡mañana solo te
levantaras con 10 cucharas!!
Acabas tu jornada
laboral, te vas a casa sin energía alguna, y aún te toca soportar más
comentarios, más estrés y alguna que otra limpieza más y hacer las comidas. Y a
todo esto sin energía alguna y seguramente con dolores.
Lo que os intento decir
con esta teoría es que para las personas que tengamos esta enfermedad, de tus
12 cucharas diarias, guarda siempre alguna cuchara de repuesto porque nunca
sabes si la vas a necesitar de imprevisto. No gastes más de las cucharas que
tienes, porque si no tu cuerpo lo va a lamentar y te va a provocar muchos
dolores. Que si tienes que ir al trabajo, coge cucharas de otras cosas que
pueden ser imprescindibles para que tu día pueda realizar sus cucharas sin
forzarlo a extremos.
Para las personas que no
tengan enfermedades crónicas o invalidantes, y me lean, podéis ver como es
nuestra vida, y las cucharas de las cuales disponemos, y os he puesto un
ejemplo de un día sin dolor, agárrate cuando tenemos dolores que necesitamos
las cucharas de tres días para un solo día. Nosotros tenemos que planificar
cada cuchara para cada acción cada día, mientras los que estáis “sanos”
disponéis de cucharas infinitas.
Así, que a mis cenicient@s queridos, acordaros
cada vez que os despertáis analicéis las cucharas que tenéis y en que las
puedes y no gastar. Y sobre todo no os sobrecarguéis de más cosas diarias
porque repercutirán al día de mañana y eso significará que mañana tendrás mucha
menos energía. Y al resto que no tengáis todo esto, disfrutar todo lo que
podáis de vuestras cucharas infinitas, y si quieres hacer algo por nosotros,
quítarnos cosas que nos supongan usar las nuestras para hacernos más
ameno el día. Y darnos mucho amor y comprensión, que es lo que muchos
necesitamos por vuestra parte.
Espero que os haya
gustado este artículo y comentarme
vuestras opiniones. No os olvidéis de suscribiros si
queréis seguir viendo artículos míos y noticias nuevas. También hay un Facebook del blog en el cual constantemente voy
colgando los artículos y os lo pongo abajo el enlace para que lo encontréis más
fácilmente.
Un saludo mis
cenicient@s!
Fotografía realizada por: Francisco Jaramillo
Página web: http://fjtfotografia.com/
Fuentes de información: http://tulupusesmilupus.com/2012/05/08/como-es-vivir-con-lupus-la-teoria-de-la-cuchara-2/ , https://fibromialgiamelilla.wordpress.com/2014/08/14/6936/
Muchas gracias por la sugerencia, ni qué decir, es muy acertada. Hay que planear bien nuestro día de manera que gastemos nuestra limitada energía en lo más importante.
ResponderEliminarTal cual, mi vida diaria.
ResponderEliminar