Terapias Alternativas.1

Hola mis cenicient@s,

Quería empezar este artículo haciéndome una pregunta: ¿Qué es bueno para la Fibromialgia, como Terapia alternativa?
Las terapias  o remedios alternativos aplicados a la Fibromialgia sirven por un lado relajar al paciente para dormir y descansar bien, y por otro lado calmar los dolores.  Pues bien, quiero en mi primer artículo de Traamientos alternativos, poneros de forma general algunos remedios más conocidos, y ya más adelante publicaré mas artículos especificando sobre cada tratamiento.                              

 Primeramente os quiero hablar de las Flores de Bach. El tratamiento tiene efecto en las emociones de los pacientes, calmando la irritabilidad (generada por la enfermedad) y relajando directamente el foco de dolor. Las Flores de Bach más recomendadas son: la Genciana, el Olmo, la Árnica o el Castaño Dulce.    

El siguiente tratamiento es la Homeopatía. Es una práctica arraigada a lo natural, ayudándote con la enfermedad de diferentes formas, como por ejemplo,  combatir los problemas de ansiedad, depresión o incluso sube el ánimo haciendo así que enfrentes mejor la enfermedad. Algunos de los medicamentos homeopáticos para la Fibromialgia son: Calcárea carbónica, Causticum, Cimifuga, Ruta Graneoleus, Ignatia amara, Phosphorus, Hypericum, Bryonia, Amica, entre otros muchos más.

Después tenemos los Baños con plantas relajantes. Es uno de los más sencillos pero también,  más funcionales. Solo hace falta una bañera, un litro de infusión bien cargada de plantas que podemos encontrar en cualquier herboristería como el tomillo, romero o lavanda, y lo agregas al agua caliente de la bañera y después solo toca relajarse!

Otro método es con los Aceites esenciales aportándonos junto con un masaje para aplicarlos, una aromaterapia, que nos ayuda a relajarnos y así combatir la ansiedad, haciéndonos sentir mejor. (ésto es solo para personas que de verdad crean en ello y sean sensibles a ello, les funcionará)

Luego tenemos la Acupuntura. Este método es uno de los más conocidos popularmente ya que es uno de los más aconsejados por médicos. El tratamiento consiste en que detectan los puntos dolorosos y de una forma directa clavan mini alfileres (sin provocar dolor ya que es de forma superficial), haciendo así que se desinflamen las zonas afectadas.

Los masajes son otra de las Terapias alternativas más comunes. Siempre un tratamiento fisioterapéutico, con un buen profesional que sepa de nuestra enfermedad, te ayudará a combatir los dolores musculares de la fibromialgia, quitándote las contracturas y relajándote los músculos. (y éste será el que mas recomiendo yo cuando los dolores son débiles, si son fuertes no es recomendable que te toque un especialista es decir en pleno brote, ya que la inflamación puede causarte una lesión) Pero un buen masaje siempre con un profesional bien cualificado y que sepa de nuestras dolencias, siempre apoyaré 100% esa decisión.

Y por último tenemos el Yoga. Terapia alternativa física en el cual actúa en el organismo, sobre el estrés, principalmente en el sistema nervioso. Una de las cosas que provoca la Fibromialgia es el encogimiento de los músculos, en cambio el yoga permite que los músculos se destensen y hace  que vuelvan a su posición y tamaño natural. 

Espero que os haya gustado este artículo y comentarme vuestras opiniones. No os olvidéis de suscribiros si queréis seguir viendo artículos míos y noticias nuevas. También hay un Facebook del blog en el cual constantemente voy colgando los artículos y os lo pongo abajo el enlace para que lo encontréis más fácilmente.


Un saludo mis cenicient@s!

Instagram: www.instagram.com/unacenicientamorada



via www.bioecoactual.com












Comentarios

  1. Hola has comentado que el Yoga va buen, a mi personalmente hay posturas que me es imposible hacer. Te queria preguntar que opinas sobre el Tai-chi y sobre el Chi-kung. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mon, ante todo muchas gracias por leer mi blog. Respecto a tu comentario, si bien es cierto que para los que sufrimos fibromialgia en el Yoga tenemos algunos límites y cada persona tiene mas o menos limites. Sobre el Tai-chi y el Chi Kung, por lo que he estado leyendo, han salido muchos estudios que dicen que son beneficiosos para los pacientes de fibromialgia ya que son movimientos lentos y que no suponen mucho esfuerzo, pero que requieren una disciplina elevada, teniéndolos que realizar a parte de las clases, unos 20 min al día para notar sus beneficios. Sabiendo que los pacientes de fibromialgia las disciplinas nos cuestan, eso ya sería caso de cada persona ya que habrán días que no las puedas hacer por los dolores. Pero todo lo que sea bueno para nuestro cuerpo y puedas practicarlo, adelante, yo te animo a que pruebes a ver que disciplina te va mejor. Un saludo, y de nuevo gracias por leerme.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares